Trucos de Plomería

La plomería es una parte esencial del mantenimiento del hogar y es importante conocer algunos consejos y trucos de plomería para evitar problemas y costosas reparaciones. Desde cómo evitar obstrucciones en el drenaje hasta cómo reparar pequeñas fugas de agua.  Es por ello que conocer algunos consejos de plomería puede ser útiles, ya que evitan problemas y mantienen un ambiente saludable en el hogar. A continuación algunos de ellos:

¿Cómo detectar fugas de agua?

Detectar fugas de agua en el hogar o en cualquier otro lugar es fundamental para evitar desperdiciar agua y prevenir daños estructurales y costosos gastos en las facturas de agua. Aquí te presento algunos métodos para detectar fugas de agua:

  1. Monitoriza tu factura de agua:
    • Realiza un seguimiento regular de tu factura de agua para identificar cambios inesperados en el consumo.
  2. Inspecciona visiblemente posibles fugas:
    • Revisa grifos, tuberías y accesorios en busca de signos de fugas como gotas de agua, manchas húmedas, corrosión, o moho.
  3. Utiliza medidores de agua:
    • Lee los medidores de agua antes y después de un período en el que no se use agua. Si el medidor ha cambiado, puede haber una fuga.
  4. Realiza pruebas de apagado de agua:
    • Cierra todos los grifos y electrodomésticos que utilicen agua. Registra el número del medidor de agua y no uses agua durante una hora o más. Vuelve a revisar el medidor; si ha cambiado, hay una fuga.
  5. Comprueba el tanque del inodoro:
    • Coloca unas gotas de colorante alimentario en el tanque del inodoro y espera unos minutos sin tirar de la cadena. Si el color aparece en el tazón, hay una fuga.
  6. Revisa el sistema de riego:
    • Inspecciona el sistema de riego en tu jardín o césped en busca de fugas en las tuberías, conexiones o aspersores.
  7. Escucha y observa:
    • Presta atención a cualquier sonido inusual de agua corriendo cuando no se está utilizando ninguna fuente de agua. Además, observa si hay parches húmedos en el suelo o las paredes.
  8. Contrata a un profesional:
    • Si sospechas una fuga pero no puedes identificarla por ti mismo, es recomendable contratar a un fontanero o profesional especializado en detección de fugas de agua.

¿Cómo limpiar tuberías?

Limpiar las tuberías es importante para mantener un buen flujo de agua y prevenir obstrucciones. Aquí te presento algunos métodos para limpiar tuberías en tu hogar:

  1. Uso de agua caliente:
    • Vierte agua caliente por las tuberías de forma regular. El agua caliente puede ayudar a aflojar y eliminar grasas y residuos que puedan estar obstruyendo las tuberías.
  2. Bicarbonato de sodio y vinagre:
    • Mezcla aproximadamente 1/2 taza de bicarbonato de sodio con 1/2 taza de vinagre en la tubería obstruida. Deja que la mezcla haga espuma durante unos minutos y luego enjuaga con agua caliente. Este método puede ayudar a descomponer residuos y grasa en las tuberías.
  3. Sal, bicarbonato de sodio y agua caliente:
    • Mezcla 1/2 taza de sal y 1/2 taza de bicarbonato de sodio, luego vierte esta mezcla en la tubería obstruida. Después, vierte agua caliente. Esto puede ayudar a descomponer acumulaciones y residuos en las tuberías.
  4. Émbolo (ventosa):
    • Utiliza un émbolo para crear presión y succionar el bloqueo. Coloca la ventosa sobre el desagüe, asegurando un buen sellado, y bombea hacia arriba y hacia abajo vigorosamente varias veces.
  5. Cable de fontanero (desatascador manual):
    • Utiliza un cable de fontanero para eliminar obstrucciones que no puedan ser eliminadas con un émbolo. Inserta el cable en la tubería y gíralo para romper y eliminar los bloqueos.
  6. Limpiadores comerciales para tuberías:
    • Utiliza productos químicos diseñados específicamente para limpiar tuberías. Sigue las instrucciones del fabricante y ten cuidado al manipular productos químicos.
  7. Limpieza profesional:
    • Si las obstrucciones persisten o son graves, considera contratar a un fontanero para que realice una limpieza más profunda utilizando métodos y herramientas especializadas.
cómo limpiar tuberías

Fallas comunes en boiler de paso

Los boilers de paso, también conocidos como calentadores de agua instantáneos o calentadores de agua sin tanque pueden presentar algunas fallas comunes que afectan su desempeño. Aquí te menciono algunas de ellas:

  1. Problemas con la temperatura del agua:
    • Agua demasiado caliente o fría: Puede haber ajustes incorrectos en el control de temperatura o problemas con el flujo de agua, lo que provoca fluctuaciones de temperatura.
  2. Obstrucciones en el flujo de agua:
    • Las tuberías o el sistema pueden estar obstruidos por depósitos minerales, sedimentos o suciedad, lo que reduce el flujo de agua y afecta la eficiencia del calentador.
  3. Fugas de agua:
    • Las conexiones mal selladas, válvulas o tuberías dañadas pueden causar fugas de agua, lo que reduce la eficiencia y puede causar daños en la estructura.
  4. Encendido o encendido/apagado inconstante:
    • Pueden surgir problemas con la ignición del quemador, la válvula de gas o los sensores de temperatura, lo que lleva a que el calentador se encienda y apague de manera intermitente.
  5. Ruidos extraños:
    • Los calentadores de agua de paso pueden producir ruidos inusuales debido a la acumulación de sedimentos en la cámara de calor, a la expansión y contracción del material debido al cambio de temperatura, o a problemas en el sistema de gas.
  6. Error en el display o códigos de error:
    • Los calentadores modernos de paso suelen mostrar códigos de error que indican problemas específicos en el sistema, como fallas en los sensores, problemas de combustión o fallos eléctricos.
  7. Problemas eléctricos:
    • Los calentadores de agua eléctricos pueden sufrir problemas relacionados con la conexión eléctrica, interruptores, fusibles o disyuntores que pueden afectar su funcionamiento.
  8. Válvula de gas defectuosa:
    • Si la válvula de gas no está funcionando correctamente, el calentador no recibirá suficiente gas para calentar el agua de manera eficiente.

Table of Contents